
Freidora sin aceite Proscenic t21
Proscenic ha llegado al mercado de las freidoras de aire caliente piensando muy fuerte. Ofrece unas prestaciones y una calidad a un precio muy competitivo. Además aporta la gran novedad de tener una App para controlar la freidora desde tu móvil.
Nuestra puntuación
8,6/10
Reseña de la freidora sin aceite PROSCENIC t21
Hoy vamos a hablarte de una de las primeras freidoras inteligentes del mercado, la freidora de aire Proscenic.
Cuando digo inteligente es que vas a poder conectarte a través de la App de la marca.
Pero parece ser que no se quieren quedar ahí y han utilizado todo su potencial tecnológico en diseñar una freidora de aire con muchas novedades.
ACTUALIZACIÓN: FREIDORA SIN ACEITE PROSCENIC T22
¿Por qué comprar una freidora de aire Proscenic t21?

Olvídate de cocinar con aceite
Imagina poder comer un buen plato de patatas fritas sin sentirte culpable. Imagina poder preparar tus fritos de manera saludable para toda tu familia. Y además controlando todo esto desde tu móvil.
Pues deja de imaginar porque la freidora Proscenic es tu solución.
Capacidad para toda la familia
Con su cesto cuadrado de 5,5 litros podrás preparar platos y raciones para entre 4 y 6 personas de manera mucho más saludable para ti y los tuyos.


Maneja tu freidora desde tu móvil
Uno de los aspectos que más ha trabajado Proscenic es la conectividad de esta freidora de aire. Estamos hablando de una de las primeras freidoras inteligentes del mercado. Gracias a su app podrás programarla y controlarla desde tu smartphone.
Detalles técnicos
Peso
7, 34 kg
Dimensiones
41,6 x 38 x 36,8
Material
Plástico y acero
Potencia
1700 vatios
Color
Negro y plateado
Análisis freidora sin aceite Proscenic
"La freidora que controlas desde tu móvil"
Sabemos que si has llegado hasta aquí es que ya eres consciente de que una freidora de aire puede ayudarte a cuidar tu salud.
La manera de cocinar no es lo único que te ayudará a cuidarte pero es una parte importante.
Y que puede acabar convirtiéndose en una de las mejores freidoras del mercado.
Si te parece bien nos metemos en harina y empezamos con la review…¿te vienes?
Diseño
Vamos a comenzar, como nos gusta, describiendo la imagen exterior de la freidora.

Parece ser que la tendencia de los nuevos modelos van hacia diseñar freidoras cuadradas como este modelo.
Proscenic ha elegido combinar dos colores, el negro y el gris. Puedes ver en la imagen que toda la carcasa está diseñada en negro metalizado, excepto la tapa superior y la caja que recubre el cesto de los alimentos.
Nos parece que combinar ambos colores es una buena solución y le da un tono formal pero desenfadado. No busques más colores porque la marca no los ofrece.
Bueno, al final es una freidora, no una obra de arte…¡lo importante es que cocine bien!
En la parte superior del frontal encontramos el cuadro de ajustes retroiluminado y el logo de la marca. Debajo del display tenemos el cesto donde introducir nuestra comida rica.
Por supuesto, lo más importante en una freidora es que cocine de manera correcta, rápida, eficiente y que la textura de los productos sea adecuada.
Y sin duda este modelo lo consigue. Además vas a disponer de una capacidad de 5,5 litros. Para que te hagas una idea podrás cocinar para unas 4-6 personas. Una capacidad muy similar a la que puedes encontrar en otros modelos como la freidora sin aceite Vonshef.
¡Ojo con las capacidades! Cuando decimos esto, hay gente que piensa “bueno solo somos mi pareja y yo no necesito tanta capacidad”. ¡Meeeeccc!¡Error!
Piensa cuando tengas invitados o quieras cocinar un poco más de cantidad para llevártelo en el tupper a la oficina. Vas a necesitar tarde o temprano esa capacidad, estamos seguros.
Vamos con las medidas del artefacto: 41,6 x 38 x 36,8 cm. Si tienes una cocina pequeña, como nosotros, ve a tomar medidas.
Como siempre decimos, cada vez tenemos más aparatos en la cocina: nevera, horno, microondas, cafetera, etc.
¡al final no cabremos ni nosotros! Por eso es importante encontrarle un hueco.
Panel de control y funcionamiento
Vamos a la chicha del asunto. Te mostramos el cuadro de mandos y el funcionamiento de la freidora. No es física cuántica pero a veces con tantos botoncitos es fácil despistarse.

En el centro tienes un display luminoso donde puedes ver los minutos y la temperatura que tienes en este momento programados.
Por supuesto puedes cambiarlo con los botones + y – que encuentras a ambos lados: a la izquierda para configurar la temperatura y a la derecha el tiempo.
Puedes escoger la temperatura entre 77 y 204 grados y un tiempo máximo de 60 minutos.
Si no tienes ni idea ni de temperaturas ni de tiempos de cocción…
¡no te preocupes!
En la parte superior del frontal aparecen los 8 programas preconfigurados que incluye por defecto la freidora. De izquierda a derecha son: patatas fritas, gambas, pizza, pollo, pescado, carne, repostería y bacon.
Cada uno de ellos está configurado con una temperatura y un tiempo de cocción “de serie” pero lo puedes cambiar a medida que vayas encontrando el punto de cocción que más te guste.
Por supuesto también puedes poner la temperatura y el tiempo que quieras sin tener que utilizar ningún programa configurado.
Y todavía nos quedan los botones de abajo. Este modelo incluye dos opciones muy útiles como son precalentamiento (preheat) y mantener caliente (keep warm). Son opciones que cada vez vemos más en diferentes modelos como por ejemplo la freidora Cosori.
Preheat te servirá para calentar la freidora antes de introducir los alimentos. No es imprescindible utilizarlo pero sí muy recomendable.
Si pones los alimentos sin haber calentado antes la freidora es posible que queden hechos por fuera pero crudos por dentro.
Si precalientas conseguirás una mejor textura y una cocción más homogénea ya que el recipiente ya estará caliente cuando metas la comida.
Keepwarm o “mantener caliente” sirve cuando has acabado de preparar los alimentos pero todavía no los vas a servir.
La freidora seguirá encendida pero a una temperatura mínima. De esta manera evitarás que la comida se enfríe.
Pero la cosa no acaba aquí, seguimos con más características. Una pregunta habitual si estás pensando en comprar una freidora de este tipo es si es necesario darle la vuelta a los alimentos. La respuesta es sí, es necesario.
No nos olvidemos que estos electrodomésticos cocinan gracias al aire caliente que circula por el interior de la freidora.
En ocasiones, el aire no puede circular de la misma manera por todos los alimentos que hemos puesto. Esto sobre todo pasa si nos pasamos con las cantidades.
Si no los removiéramos se quedarían unas partes más hechas que otras.
¿Y cada cuánto tengo que hacerlo? ¿Cuántas veces durante la cocción?
No te preocupes porqué está todo pensado. Esta freidora incorpora un avisador que emite un pitido para alertarte. En ese momento es recomendable que remuevas los alimentos.
Y menos mal que te avisa porqué cuando estamos en la cocina normalmente estamos a un millón de cosas.
¿Cómo funciona la app de la freidora Proscenic?
Proscenic ha querido poner el acento en la tecnología y sin duda lo han conseguido.
Para empezar han desarrollado la app Proscenichome que nos permite controlar nuestra freidora a través del smartphone.
El Internet of Things ha llegado a las freidoras, ¿dónde vamos a ir a parar?
Imagínate descansando plácidamente en el sofá mientras activas la freidora desde tu móvil para que te haga la cena. ¡La vida puede ser maravillosa!
El funcionamiento es realmente sencillo, primero tienes que descargarte la aplicación en tu móvil.
A continuación el asistente te ayuda a conectar tu smartphone y tu freidora. Cuando finalices la instalación ya podrás controlarla a través de tu móvil.
Desde tu dispositivo podrás iniciar o pausar el aparato así como elegir el programa más conveniente para tu comida. E incluso puedes crear tu propio programa preconfigurado.
Además si eres como nosotros y te falta imaginación, esta aplicación incluye multitud de recetas, nunca más te vas a volver a quedar sin ideas.
Cesto
Nos ha sorprendido lo grande que es el cesto de los alimentos. La foto no le hace justicia.
La mayoría de los cestillos suelen ser redondos, en cambio éste es cuadrado por lo que su capacidad es mayor.
Sin duda podrás cocinar para entre 4 y 6 personas sin demasiado problema.
El cesto que incluye el modelo se extrae fácilmente del cajón para servir los alimentos. De esta manera dejamos el aceite y los líquidos en el cajón y no los volcamos sobre la comida.
El cesto está recubierto de un material antiadherente para evitar que se queden pegados los alimentos.
Además es compatible con el lavavajillas. Aunque el material parece bastante resistente, nosotros recomendamos lavarlo a mano para conservar el antiadherente.
Opiniones y comentarios Proscenic t21
Aunque Proscenic no tiene el nombre de marca como las dos grandes del mercado (Philips y Tefal) ha conseguido desarrollar un producto, muy, muy bueno.
A priori aporta bastantes novedades que prácticamente no habíamos visto en otras freidoras. El hecho de poder controlar la freidora a través de la app o de Alexa nos parece un puntazo a favor de Proscenic.
Y por lo que hemos leído en Internet parece que los clientes que han comprado esta freidora sin aceite están de acuerdo con nosotros.
Lo único que le queda por demostrar a esta freidora sin aceite es la fiabilidad en el largo plazo. Siempre que aparece una marca nueva podemos tener dudas de la duración de sus productos. Si quieres echar un vistazo a modelos similares de otras marcas te recomendamos ver nuestras reseñas de la Tefal Fx100015 o comprar Philips HD9220/20.
De momento no parece que hayan tenido problemas graves en este electrodoméstico ni en el resto que comercializan.
Si quieres leer las opiniones de los compradores te recomiendo que cliques debajo.
Precio y ofertas
Aunque es posible encontrar freidoras sin aceite más baratas, creemos que vale la pena pagar algo más por todas las ventajas que te ofrece en comparación con alternativas de precio similar o algo más bajo. Además suelen hacer ofertas de manera habitual.
Freidora sin aceite Proscenic T 31
Análisis freidora de aire Proscenic T31
La freidora Proscenic con control digital, 1700 W de potencia y 15 litros de capacidad, ¡es la mejor!
Esta potente freidora de sobremesa ofrece un mecanismo de calentamiento que se ajusta automáticamente a las temperaturas óptimas de fritura y controles digitales que muestran los tiempos de cocción.
La función TurboAir funciona así: La freidora dirige una corriente de aire a través del interior de manera uniforme, consiguiendo asar, deshidratar, descongelar, freír y calentar carnes, aves y pescados.
Te permite elegir entre 12 opciones de cocción -patatas, pollo, verduras, frutas y carnes- y también te ofrece la posibilidad de combinar funciones, como precalentar el horno con una temperatura “preestablecida”.
Las bandejas interiores de este modelo están completamente libres de BPA y PFOA. Además, la sartén está recubierta con un material de teflón antiadherente para facilitar la cocción y la limpieza.
Este modelo permite controlar el proceso de cocción a través de la tecnología Alexa dando órdenes de voz, y con la opción de consultar recetas y encender y apagar el aparato.
Viene con un tenedor para pollos que lo hace girar, bandejas perforadas para contener todo tipo de alimentos, una brocheta, una bandeja de goteo y un recipiente de malla para patatas con instrucciones para las recetas.
Este modelo tiene un mando de ajuste de temperatura (de 35 a 205°C) y un temporizador de hasta 60 minutos, y tiene la opción de mantener los alimentos calientes o de reiniciar el ciclo. En su amplia bandeja cabe un pollo entero.
Si tienes cualquier duda puedes enviarnos un mensaje a través de la página de Contacto. O bien enviarnos un email a [email protected]